El programa

El programa de Posgrado en Ciencias e Ingeniería de Materiales – “Pós-Graduação em Ciência e Engenharia de Materiais” (PPGCEM) -– ofrece cursos de Maestría y Doctorado, cuyo público específico son profesionales procedentes de diversas áreas industriales y de prestación servicios de la región Sur de la Provincia de “Santa Catarina”, egresos de la Unesc y profesionales formados en otras instituciones de educación superior.
El curso pone a disposición becas de maestría e de doctorado concedidas por órganos públicos, como CNPq y FAPESC. Para concurrir a la bolsa, tanto para el curso de maestría como para el de doctorado, el candidato debe pasar por un proceso de selección, en marzo de cada año, que consiste en evaluación escrita, entrevista y presentación de proyectos en fechas publicadas en el sitio Web del programa. El interesado puede ingresar en cualquier momento por medio de la modalidad de flujo continuo. En este caso, no hay necesidad que el interesado pase por las etapas de evaluación.
La duración regular de los cursos de maestría es de 24 (veinticuatro) meses y del doctorado es de 48 (cuarenta y ocho) meses

Leer más

+ Misión

Formar máster y doctores cualificados en ciencia e ingeniería de materiales para trabajar en la investigación internacionalizada y docencia, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo regional.

+ Objetivo

Como objetivos específicos:
- capacitar profesionales que actúan en empresas, permitiendo su constante actualización en el área tecnológica de la región sur catarinense;
- implementar alternativas para resolver los problemas tecnológicos existentes, vinculados a la transformación de materiales, contribuyendo para el crecimiento económico y el fortalecimiento de las políticas tecnológicas de la región;
- desarrollar la capacidad de producir soluciones técnicamente viables y ambientalmente correctas para los residuos generados en la región, especialmente direccionadas a la reutilización de residuos.
El egreso deberá estar apto a:
- capacitar para la docencia en la enseñanza media, técnica y superior;
- habilitar para trabajar en la síntesis, procesamiento, aplicación, caracterización y reutilización de materiales;
- desarrollar la capacidad de innovar con un enfoque en la sostenibilidad, en el desarrollo y en la aplicación de materiales.

Área de concentración

Los profesionales con maestría y doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales por el PPGCEM actúan en diversos sectores industriales y académicos, contribuyendo al avance tecnológico e innovación, principalmente en la región sur de Santa Catarina. Los egresados del programa cuentan con una sólida formación que los capacita para trabajar en la innovación tecnológica y en la mejora continua de los materiales utilizados en productos y procesos industriales. Sus contribuciones son esenciales para el desarrollo de soluciones más eficientes y sostenibles, alineadas a las necesidades y desafíos emergentes de la sociedad y de la industria.

a definir

Líneas de investigación

Conozca nuestras líneas de investigación

Docentes y Estudiantes

Docentes/Orientadores

Vea quiénes son los docentes y orientadores de nuestro programa:

Adriano Michael Bernardin

Adriano Michael Bernardin

Residuos; Desenvolvimiento y procesamiento de materiales

Graduado en Ingeniería Mecánica por la Universidad Federal de Santa Catarina. Maestría en Ingeniería Mecánica por la Universidad Federal de Santa Catarina. Doctor en Ingeniería Química por la Universidad Federal de Santa Catarina.

Alexandre Gonçalves Dal-Bó

Alexandre Gonçalves Dal-Bó

Residuos; Desenvolvimiento y procesamiento de materiales

Graduado en Química por la Universidad Federal de Santa Catarina. Maestría en Química Orgánica por la Universidad Federal de Santa Catarina. Doctor en Físico-Química por la Universidad Federal de Santa Catarina.

Eduardo Junca

Eduardo Junca

Residuos; Desenvolvimiento y procesamiento de materiales

Graduado en Tecnología en Metalurgia y Materiales por el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Espírito Santo y en Ingeniería de Producción por la Universidad Nove de Julho. Maestría en Ingeniería Metalúrgica y de Materiales por la Universidad de São Paulo. Doctor en Ingeniería Metalúrgica y de Materiales por la Universidad de São Paulo.

Elídio Angioletto

Elídio Angioletto

Residuos; Desenvolvimiento y procesamiento de materiales

Graduado en Ingeniería Química por la Universidad Federal de Santa María. Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Federal de Santa Catarina. Doctor en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Federal de Santa Catarina.

Fabiano Raupp-Pereira

Fabiano Raupp-Pereira

Residuos; Desenvolvimiento y procesamiento de materiales

Graduado en Tecnología Cerámica por la Universidad del Extremo Sul Catarinense. Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Federal de Santa Catarina. Doctor en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad de Aveiro, Portugal.

Matheus Vinícius Gregory Zimmermann

Matheus Vinícius Gregory Zimmermann

Residuos; Desenvolvimiento y procesamiento de materiales

Graduado en Tecnología de Polímeros por la Universidad de Caxias do Sul. Maestría en Ingeniería de Procesos y Tecnología por la Universidad de Caxias do Sul. Doctor en ingeniería de minas, metalúrgica y materiales por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul.

Michael Peterson

Michael Peterson

Residuos; Desenvolvimiento y procesamiento de materiales

Graduado en Ingeniería Química por la Universidad Federal de Santa Catarina. Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Federal de Santa Catarina. Doctor en Ingeniería Química por la Universidad Federal de Santa Catarina.

Oscar Rubem Klegues Montedo

Oscar Rubem Klegues Montedo

Residuos; Desenvolvimiento y procesamiento de materiales

Graduado en Química Industrial e en Ingeniería Química por la Universidad del Sur de Santa Catarina. Maestría en Ingeniería Química por la Universidad Federal de São Carlos. Doctor en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Federal de Santa Catarina.

Sabrina Arcaro

Sabrina Arcaro

Residuos; Desenvolvimiento y procesamiento de materiales

Graduada en Tecnología en Cerámica por la Universidad del Extremo Sul Catarinense. Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Federal de Santa Catarina. Doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Federal de Santa Catarina.

Tiago Bender Wermuth

Tiago Bender Wermuth

Residuos; Desenvolvimiento y procesamiento de materiales

Graduado en Ingeniería Ambiental por la Universidad de Santa Cruz do Sul. Maestría en Ingeniería en el área de Ciencia y Tecnología de Materiales por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Doctor en Ciencia y Tecnología de Materiales por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul.

Estudiantes

Conozca a los estudiantes de Maestría y Doctorado de nuestro programa

Acceda aquí

Egresados

Descubra a los maestros y doctores formados por nuestro programa

Acceda aquí

Ingreso en el Programa

Proceso de selección

Becas de estudio

Mestrado

Doutorado

Coordinador(a) del programa

Coordinador(a) del programa

Prof. Dr. Eduardo Junca

Coordinador(a) adjunto(a) del programa

Coordinador(a) adjunto(a) del programa

Prof. Dr. Matheus Vinícius Gregory Zimmermann

Secretaria del programa

Secretaria del programa

Vivian Souza

¿Quedó con algunas dudas?

Hable con nuestra secretaria

Horario: De lunes a jueves de 14:00 a 17:00 y de 18:00 a 21:30 horas. Viernes de 14:00 a 18:30 horas.

(48) 3431-2775

ppgcem@unesc.net

Bloco Administrativo, Sala 21, Av. Universitária, 1105 Bairro Universitário. CEP: 88806-000 - Criciúma-SC.

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.